Sistemas de seguridad para el 2018

Cuando se habla de seguridad en una obra de construcción no solo se refiere a las normas que deben cumplir los empleados y empleadores para evitar que algún accidente se presente, sino también a la que tiene que ver con la seguridad contra el robo o incendio.

Por eso, es fundamental que las empresas constructoras no descuiden esta temática y dispongan de las mejores soluciones para que no se presenten imprevistos o inconvenientes que pueda afectar la rentabilidad de la compañía.

Daniel Saraga, director de mercadeo de RFID Tecnología S.A.S., habló con En Obra sobre las nuevas tecnologías de seguridadque estarán en tendencia durante el 2018. También, lo que debe tener en cuenta un constructor a la hora de implementar esto en su obra.

“Actualmente, estamos moviéndonos por diferentes ramas: control de acceso, temas de intrusión, cctv y rfid. Hay que tener en cuenta que todos estos sistemas se complementan, por lo que una sola de estas categorías no va a garantizar un 100% de la seguridad, sino que cada una es dependiente de la otra”, aseguró Saraga.

Sin embargo, dependiendo de las necesidades de cada cliente, se refuerza más un tipo de tecnología que otro. A continuación conozca los diferentes equipos de seguridad que puede implementar en su lugar de trabajo y para su obra:

  • Control de acceso: Es la que mayor demanda tiene en el mercado actual. Tiene procesos de entrada y salida automatizados con diferentes tecnologías y dispositivos. Brinda mayor seguridad y control público, ahorra personal, tiene un rápido retorno de inversión, disminución de tiempo en el registro, permite restringir o no la apertura de puertas y valoriza monetariamente al edificio.
  • RFID: Es un identificador por radiofrecuencia y un sistema de almacenamiento . Recupera datos remoto que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas, transpondedores o tags RFID. El propósito fundamental de esta tecnología es transmitir la identidad de un objeto mediante ondas de radio. Se agrupan dentro de las denominadas “auto id” o identificación automática.
  • Alarmas de intrusión: Son un conjunto de equipos electrónicos distribuidos y ubicados estratégicamente que permiten proteger diferentes áreas dentro de instalaciones residenciales, comerciales, industriales, entre otras. El objetivo de una alarma de intrusión es disuadir, detectar y actuar en el menor tiempo posible con el fin de evitar que se produzcan daños personales o económicos en su negocio.
  • Circuito Cerrado de Televisión: Es una tecnología de video vigilancia diseñado para supervisar diversas actividades. Está compuesta por una o más cámaras de vigilancia conectadas a uno o más monitores y se controla por un grabador (DVR). Esto reproduce las imágenes capturadas por las cámaras.
  • Sistemas de detección: Permiten alertar frente a incidentes que podrían originar un incendio o una explosión. Deben existir en todas las edificaciones por ley.

El costo de colocar estos sistemas de seguridad varía en la cantidad de productos que necesite la constructora. Para ello, es fundamental que un ingeniero vaya primero y visualice la preinstalación de los sistemas y los compare con las necesidades del cliente.Solo así se puede establecer el costo. Además, la calidad de la cámara también influye en el valor del sistema.

Por otro lado, para implementar este método es recomendable empezar hacerlo desde que está fría la construcción. De esta manera, el cliente no va a tener que colocar después canaletas o dejar el sistema al descubierto dañando la estética del lugar porque ya está integrado al edificio. Mientras que no hacerlo en el momento adecuado, puede generarle a la empresa unos sobrecostos de hasta el 40%.

Su mantenimiento depende de las condiciones climáticas del lugar. “Por ejemplo, en la costa todo se acaba más rápido por la arena y la sal del mar, pero más o menos se debe hacer mantenimiento cada tres meses. En Bogotá, las condiciones no afectan mucho, entonces lo pueden hacer cada ocho meses. Sin embargo, los productos en RFID Tecnología tiene una garantía de un año, lo que es un beneficio para el cliente”, afirmó Daniel Saraga.

Anteriormente, los vigilantes eran los únicos que proporcionaban seguridad a un predio, pero ahora con el desarrollo de la tecnología esto ha cambiado. Los sistemas electrónicos proporcionan mucha ayuda a la seguridad porque una persona no puede grabar 24 H/7 días lo que pasa en un lugar, ni estar en diferentes espacios al mismo tiempo. Las máquinas, sí. Por eso, son fundamentales para el desarrollo de la estrategia de seguridad de su construcción porque son integrales y apoyan la labor de los vigilantes.

Fuente: www.en-obra.com

By | 2018-01-06T03:12:17+00:00 diciembre 7th, 2015|Construcción|
Abrir chat